Fellow en cirugía de alargamientos (Limb Lengthening)

Fellowship para ortopedistas traumatólogos en la clínica de alargamientos óseos (limb lengthening) y reconstrucción de extremidades.

Número de plazas: Una

Plazo: Rotación de 6 meses a 1 año a partir de junio de 2013 o Pasantía de 3 Meses. 

Requisitos: completar el programa de residencia en cirugía ortopédica, experiencia certificada laboral mínimo 2 años, carta de la institución donde labora aprobando la rotación. Rotación presencial con disponibilidad 100% del tiempo para actividad quirúrgica o asistencial o académica.

Administración de Becas: León Mora H. MD.

Objetivo general de la Beca: Proporcionar entrenamiento para ser competente en el diagnóstico, gestión, toma de decisiones y las técnicas quirúrgicas asociadas con alargamiento de las extremidades, corrección de deformidades y la reconstrucción ósea e infecciones.

Descripción de la beca: El becario obtendrá capacidades tanto clínicas como de investigación en los temas de alargamiento y reconstrucción de extremidades.  El método de Ilizarov es ampliamente utilizado, además de los enfoques más convencionales con tutores circulares y monolaterales, técnicas híbridas y manejo de Implantes de última generación. Esto incluirá cuidados preoperatorios, quirúrgicos y postoperatorios. También habrá oportunidades para la investigación básica y clínica.  Se implementará el sistema de Planeamiento preoperatorio como parte fundamental del proceso y la táctica quirúrgica, se manejan patologías en Ortopedia y traumatología. Miembros superiores e inferiores de adultos y pediátricos para alargamiento óseo (Limb Lengthening) y corrección de las deformidades.

Extremidad inferior que requiera reconstrucción:
Cadera, fémur, la rodilla, la tibia, el tobillo y el pie.
Post-traumáticos de reconstrucción:
Uniones defectuosas (malaunión), pseudoartrosis séptica y aséptica, defectos óseos segmentarios.
Condiciones congénitas frecuentes:
Fémur corto congénito, hemiatrofia, enanismo, baja estatura, hipoplasia postaxial.
Condiciones de desarrollo:
Trastornos del crecimiento secundarios a un trauma o infección.
Alargamiento de las extremidades con el método Ilizarov (Estudio y análisis de la técnica y el método), selección de tutores circulares o monolaterales MLRS, tutores articulados o híbridos.
Corrección de deformidades con el análisis completo, test de alineación y toma de decisión quirúrgica.
Reconstrucción de rodilla:
Osteotomías de realineación monocompartimental, artrodesis, cirugía artroscópica, reconstrucción ligamentaria circulares o monolaterales MLRS, tutores articulados o híbridos.
Pie y tobillo reconstrucción:
Lesiones complejas de tobillo, la corrección de la deformidad, artrodesis, osteotomías de realineación y alargamiento, transferencias tendinosas, alargamientos tendinosos, colgajos regionales.
Extremidad superior:
Alargamiento humeral, antebrazo y muñeca corrección de la deformidad, lesiones complejas de codo, liberación de artrofibrosis.
Las técnicas utilizadas son el método de Ilizarov, la fijación externa circular, marco espacial hexapod, la fijación externa monolateral, clavos intramedulares, clavos posteriores a alargamiento, placa de osteosíntesis LCP, recambio temprano de fijación externa a interna, técnica Pin-Fit con alambres o schanz recubiertos de HA.
Los cuidados postoperatorios y de rehabilitación en sus diferentes etapas, seguimiento cercano de cada caso, evaluación de resultados en las diferentes técnicas.
Gestión y solución de Complicaciones:
Problemas pin, tejidos blandos, técnica de descompresión del nervio, la corrección de deformidad residual.

La participación en proyectos de investigación con el objetivo de presentación de artículos en la Sociedad Colombiana de Ortopedia SCCOT o en la Sociedad de Alargamientos y Reconstrucción de Extremidades (LLRS), Orthopaedic Trauma Association (OTA), la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS).

Las técnicas utilizadas son el método de Ilizarov, la fijación externa circular, marco espacial hexapod, la fijación externa monolateral, clavos intramedulares, clavos posteriores a alargamiento, placa de osteosíntesis LCP, recambio temprano de fijación externa a interna, técnica Pin-Fit con alambres ó schanz recubiertos de HA.

Los cuidados postoperatorios y de rehabilitación en sus diferentes etapas, seguimiento cercano de cada caso, evaluación de resultados en las diferentes técnicas.

Descripción del Programa de Becas

Acreditación

Este programa de becas está apoyado por la Clínica El Rosario. Se basa en un programa de entrenamiento que está certificado para educación médica para graduados (ACGME). Sin embargo, la beca de reconstrucción de la extremidad es un programa que no está específicamente acreditado y en la actualidad, no existen directrices publicadas por el ICFES para este tipo de programa de becas. Esto es debido a la naturaleza relativamente nueva de las técnicas y metodologías implicadas. Sin embargo, hemos modelado las directrices para el programa de becas después de las directrices existentes para programas similares de sub especialidades ortopédicas. Por lo tanto, la certificación y supervisión internas es proporcionada por nuestro programa Integral de Ortopedia avanzada.

Aplicación y Tenencia

La beca de reconstrucción de miembros es un programa que se ofrece en períodos de 6 y 12 meses. Ofrecemos dos tipos de becas. La primera es nuestra beca clínica remunerada, y la segunda es no remunerada. Estas becas se ofrecen a los egresados de programas acreditados de residencia quirúrgicos ortopédicos en Colombia; para los cirujanos formados en cirugía ortopédica fuera de Colombia, la formación y experiencia equivalentes serán considerados para la aceptación en un estudio de caso por caso. Todos los alumnos extranjeros deben haber superado con éxito los requisitos de su programa de posgrado médico y ser elegible para una licencia de capacitación médica para solicitar una beca clínica (posición pagada). Estos solicitantes deben obtener sus visas de estudio, y el centro ayudará en este proceso. Para los becarios internacionales que participan en la investigación sin contacto con el paciente (posición no remunerada), el centro prestará asistencia y en el anexo 1 se enumeran los diversos requisitos de aplicación para cada tipo de beca.

Cada solicitante para el programa de becas debe presentar un curriculum vitae actual, fotografía, y al menos tres cartas de referencia. Estos son revisados por los directores de programas, y una entrevista es necesaria. La viabilidad del solicitante es evaluada y de ser aceptada, una carta de oferta se envía al solicitante. Una vez que el solicitante acepta formalmente la beca, los documentos médicos y las solicitudes de acreditación de los privilegios médicos se envían desde la Clínica de Alargamientos y Reconstrucción de Extremidades. Cada solicitante debe pasar los estándares médicos actuales de acreditación establecidos y debe demostrar los diplomas y certificados de formación médica en ortopedia y traumatología. 

Programa de educación

El programa educativo en la reconstrucción del miembro incluye el tratamiento de una amplia gama de trastornos congénitos, del desarrollo, degenerativo y traumático de los miembros superiores e inferiores. Típicos problemas clínicos incluyen discrepancia longitud de los miembros, la consolidación viciosa de fractura y pseudoartrosis, osteomielitis, deformidades angulares de las extremidades, contracturas articulares, y las deficiencias congénitas.  El programa educativo está organizado para proporcionar una experiencia avanzada al especialista y adquirir la competencia de un especialista en el campo del alargamiento de las extremidades y la corrección de la deformidad. Hay habilidades académicas y técnicas que el especialista debe adquirir. El componente académico hace hincapié en un enfoque académico a la resolución de problemas clínicos, análisis de la deformidad, el estudio autodirigido, la enseñanza y la investigación. El componente técnico incluye la capacidad de realizar competentemente los procedimientos quirúrgicos necesarios para el alargamiento de extremidades (Limb Lengthening) y la reconstrucción. El especialista debe desarrollar una comprensión de las indicaciones, riesgos y limitaciones de los procedimientos correspondientes. El Fellow debe preparar una conferencia semanal relacionada con el tema de reconstrucción ósea. La asistencia es obligatoria en ronda general staff de decisiones ortopédicos y mensualmente reuniones de clubes de revistas, etc.

El individuo debe asumir un papel importante en el cuidado continuo de pacientes y debe mantener la responsabilidad progresiva para la evaluación del paciente y para tomar decisiones sobre el tratamiento, la evaluación preoperatoria, la experiencia operativa, el tratamiento no quirúrgico, rehabilitación y seguimiento a largo plazo.  Cada becario deberá mantener un registro escrito de cada operación a la que él o ella asisten y que él o ella realiza. Una copia de este registro debería convertirse en una parte del archivo permanente del personal becario.

Habilidades específicas operativas que el cirujano ortopédico se espera obtenga y que el maestro incluye, pero no se limitan a lo siguiente:

  • Alargamiento de las extremidades (Limb Lengthening) usando una variedad de fijadores externos, incluyendo el Biomet, Orthofix, Ilizarov, y dispositivos Hex-Fix
  • El transporte óseo para el tratamiento de defectos óseos segmentarios, secuelas de trauma severo
  • Tratamiento cerrado y abierto de pseudoartrosis infectada o aséptica
  • Tratamiento de la pseudoartrosis congénita compleja
  • Distracción tratamiento de las contracturas articulares, incluyendo el pie equino varo adductus
  • Condiciones de talla baja y alargamiento de enanismo, acondroplasias y pseudoacondroplasia
  • Corrección de las deformidades angulares y torsionales con clavos intramedulares o sistemas de placas bloqueadas LCP
  • Alargamiento de fémur o de la tibia sobre clavos intramedulares relacionados con los procedimientos de tejidos blandos, incluyendo el alargamiento del tendón y transferencias

Al final del periodo de formación, el becario deberá haber adquirido las habilidades, el conocimiento y el juicio con el cual establecer un alargamiento de las extremidades (Limb Lengthening) y el programa de reconstrucción similar en capacidad a la de la Clínica de Alargamientos y Reconstrucción Ósea.

Descargar Instructivo y formulario de solicitud

Formulario de contacto

Fellowship para Ortopedistas Traumatólogos en la Clínica de Alargamientos Óseos (Limb Lengthening) y Reconstrucción de Extremidades.